Categoría: design girls
Tutorial: Movil Natural (mixmedia)
Esta semana los Planes para el Finde son una pasada!! y no os lo podeis perder!! La encargada del tutorial es Silvia Grau, nuestra chica del mes!! @paperpautat nos acerca, una vez más, a la naturaleza con este movil.
Una semana más…pasan volando…Os propongo un proyecto fácil, que podéis hacer con niños en algún momento el fin de semana. Se trata de un móvil y no necesitaréis demasiado material.

Comenzamos por pintar el papel, en mi caso es translúcido para dejar pasar la luz, he elegido estas acrílicas por que son muy fluidas y ligeras, las he aplicado con espátula sin pensar, si lo hacéis con peques pueden pintar con los dedos!

Estampar el sello de texto portodo el papel, dejando espacios para que respire. Ya tenemos el fondo.

Lo cortamos en trocitos rectangulares y/o cuadrados. Embosamos el sello de flores, me gustan mucho estos polvos de Lindy’s, tienen un brillo metálico que en este caso una vez seco, recuerda al estaño


He montado las flores sobre unos pequeños nidos de esparto, que he pegado a trocitos de corteza de árbol

He jugado también con retales de blonda, hay que dar un poco de cuerpo y peso al papel para que el móvil quede equilibrado, podes poner también ramitas . En los extremos del papel he hecho agujeros para pasar el hilo, le he puesto eyelets para que el papel no se rompa con el roce. He hecho la composición sobre la mesa y cuando la he tenidoclara, he unido las piezas conhilo de coser (en este caso todo pesa muy poquito, si no necesitarás algún cordón finito)

He utilizado una rama como soporte del que prenden los hilos de la estructura…. este el resultado, espero que os animéis a hacerlo!!
Una pieza especial
Hoy Silvia Grau nos inspira con esta Pieza de tela hecha por ella. Os dejamos con el paso a paso fotográfico:






Ya veis que con pocos materiales podemos hacer una pieza súper especial

Esperamos que os haya inspirado y gustado! Nos leemos pronto!
Un móvil con Posavasos by Silvia Grau
Hola!!
Aquí tenéis nuevamente otro de mis proyectos, que espero que puedan serviros de inspiración.
Otoño es mi estación favorita, me gustan los cambios que trae consigo, el primer frío, que invita a pañuelos en el cuello y bebidas calientes, olor de humedad, colores calidos, alfombras de hojas, recogimiento y una luz diferente.
Tenia ganas de estrenar unos preciosos sellos de @CarabelleStudio, unas hojas troqueladas regalo de una persona encantadora y creativa @febrerblaucel, así como un papel que hace tiempo que guardaba, me pasa a menudo no suelo comprar muchos papeles de scrap, pero cuando me enamoran, luego me cuesta utilizarlos, porque son tan bonitos que me sabe mal cortarlos… si soy así… pero llega el proyecto en que encajan perfecto…
Como os he contado en otras ocasiones, siempre utilizo material reciclado y ahora os muestro como:
Unos posavasos, ramas, papel, pintura y tinta china, son la base de mi móvil.
He creado los fondos sobre los posavasos, con chalk paint, es completamente mate y me gusta por que jugando con capas superpuestas puedes cubrir completamente o solo velar.
Las pinturas Art Anthology ayudan también a ese velado, dando color respetando la transparencia.
Un sello XXL de Birgit Koopsen, el tamaño de estos sellos grandes, permite que puedas elegir justo el fragmento más adecuado, para crear fondos preciosos.
Una plantilla muy básica geométrica con pasta de relieve en oro viejo, nos permite dar puntos de luz, aunque no se aprecie muy bien en las fotos.
Pocos elementos decorativos, hilo, arbustos secos, para que los sellos de animales tengan todo el protagonismo.
Son preciosos y de una gran definición de detalle.
Las hojas, las ramas, dan un aire orgánico al móvil y ayudan también al movimiento…
Aires de otoño, espero que os guste la idea,
Silvia.
Eco Printing y Mixed Media, con Sílvia Grau
Hola y bienvenid@s al eco printing!
Soy Silvia y estoy aquí de nuevo con un proyecto, que espero que os sirva de inspiración…
En mis trabajos mixed media, suelo reciclar bastante, me gusta aprovechar papeles , cartones, telas y elementos naturales, todo puede encajar y encontrar su lugar.
Hace unos meses empecé a hacer pruebas con una técnica muy especial, el Eco Printing, al ser un proceso natural no tienes ninguna certeza ni control sobre el resultado final, había guardado las mejores impresiones en papel y tela, preciosos pedacitos que no sabia muy bien como utilizar.
Decidí hacer con esas primeras pruebas, un album de estructura sencilla.
Un retal de tela de lienzo, hace de carpeta. Dentro telas y papeles están anudados con un cordón vegetal, he intercalado cartones para dar consistencia.
Los cartones son las bases del envoltorio de varios stencils que decidí guardar de otra forma, para que fuera más fácil su uso. Los cubrí con una base de recortes de papel de libro viejo, junto con chalk paint, para dar cobertura para que desaparezca cualquier decoración anterior.
He trabajado los fondos con sellos y stencils de texto, un stencil con un troquel de hojas me ha permitido jugar con las pinturas Art Anthology Velvet, tienen un acabado traslucido precioso que permite efectos de luz y sombra que hacen aparecer mas ligero todo el conjunto. Las mismas pinturas mezcladas con agua me han permitido teñir las telas que hacen la función de cintas, para darles unidad con los colores de las propias plantas.
Un poema de Nan Orriols “fulla i pedra” es el texto que vincula todos los elementos y la decoración incluida la portada.
Espero que la idea de juntar elementos que en principio no tendrian demasiado en común y darles un vinculo mediante los colores, el texto o un elemento que se repite, os sea útil .
Hasta pronto!